Aldo Berríos pingey tañi üy. Chillkatuken ka kimeltuken
mapudungun.
‘Mi nombre es Aldo Berríos y estudio
mapudungun.’
Soy Magíster en Lingüística Aplicada de la Universidad de Concepción, Chile (año 2023). Mi tesis de magister exploró y describió la frecuencia fonemática del mapudungun a partir de un corpus de alrededor de 2900 raíces léxicas extraídas del diccionario de Augusta, publicado originalmente en 1916. La metodología usada en esta investigación, me permitió explorar aspectos relacionados con el cambio lingüístico en esta lengua aislada.
Este interés ha sido una de las motivaciones para realizar un doctorado en lingüística en la Universidad de Edimburgo, en la temática del cambio lingüístico y su interacción entre el dominio fonológico y morfológico, lo que resulta de interés en una lengua de morfología relativamente compleja, como la del mapudungun.
Asimismo, he participado en la publicación de materiales de enseñanza que tienen como objetivo general la revitalización y promoción del Mapudungun.
Participo en dos proyectos de promoción y enseñanza del mapudungun en internet. Kimeltuwe se formó en 2014 y cuenta con una base de suscriptores de más de 200.000 personas. Fiw-Fiw ñi Dungun que desde el año 2019 realiza cursos e internados para el aprendizaje del idioma mapuche.
Lingüística histórica
Fonología y morfología del mapudungun
Revitalización lingüística del mapudungun
A cargo de tutorías en el departamento de Linguistics and English Language en la Universidad de Edimburgo, Escocia, Reino Unido, para las siguientes signaturas:
A cargo de las capacitaciones lexicográficas para el proyecto Mapudungun Nemülkawe, una iniciativa para la preparación de un diccionario un línea orientado a chillkatufe 'estudiantes' de mapudungun. Las sesiones se realizaron entre septiembre y octubre de 2024 para integrantes de la organización Fiw Fiw ñi Dungun.
Accede a las diapositivas en estos enlaces: PDF 1 | PDF 2 | PDF 3
Berríos, A. (2023). Esbozo Gramatical del Mapudungun. Fiwfiw ñi Dungun. PDF
Berríos, A., Urrea, P., Pichún, H., Gutiérrez, C., Llancapan, L. y Guíñez, M. (2023). Mapudungun: Gramática básica ilustrada. Fiwfiw ñi Dungun. PDF
Berríos, A. (2022). Nhemülkawe: Diccionario Mapuzugun – Castellano. Mapuzuguletuaiñ Konse Mew. PDF * Extracto
Alvarado, G. (2022). Aldo Berríos (Fiestoforo): “Siempre he pensado que el mapuzugun es una lengua de futuro”. Lenguas Radicales 1(3). PDF
Carilaf V, Berríos AF & Becerra R. (2017). Del compromiso político-cultural a la acción educativa en internet. Entrevista a Víctor Carilaf y Aldo Fiestóforo Berríos, en Becerra R & Llanquinao G (eds.). Mapun kimün, relaciones mapunche entre persona, tiempo y espacio. Ocho Libros Editores. pp. 271-290. PDF